"La propia palabra 'secretismo' es repugnante en una sociedad libre y abierta. Y nosotros estamos, como pueblo, inherentemente e históricamente opuestos a las sociedades secretas, a los juramentos secretos y a los procedimientos secretos. Decidimos hace mucho que los peligros del ocultamiento excesivo y sin autorización de hechos relevantes sobrepasan ampliamente a los peligros que se citan para justificarlo. Incluso hoy, hay poco valor para oponerse a la amenaza de una sociedad cerrada... Incluso hoy, hay poco valor en asegurar la supervivencia de nuestra nación, sí nuestras tradiciones no sobreviven con ella. Y hay un peligro muy grave de que un anunciado aumento de la seguridad, sea aprovechado por aquellos que están ansiosos de expandir los límites de la censura oficial y su ocultamiento. No tengo la intención de permitir eso en la medida en que esté en mi control".
Extracto del discurso pronunciado por John F. Kennedy, el 27 de Abril de 1961, ante la American Newspaper Publisher Association. https://www.youtube.com/watch?v=CTyCcF0gR7c
- precisiones
- Es claro que John F. Kennedy, el presidente más popular en la historia de los Estados Unidos, y Donald Trump no tengan ningún punto de comparación –excepto tal vez que ambos heredaron una gran riqueza de sus padres–, pero el reciente discurso del candidato republicano que usted lo puede leer más adelante, tiene, quiérase o no, las mismas dimensiones que tuvo el discurso de JFK hace 55 años. Y no tanto por lo que dice –que ha sido apuntado por muchos autores y pensadores norteamericanos desde hace muchos años– sino por el momento y las circunstancias en que lo manifiesta, como un candidato presidencial de Estados Unidos, y cuyas consecuencias son de un calibre impredecible para los estadounidenses y el resto del mundo.
- Hora de ajustarle las cuentas al inmoral “establishment”
Por Donald Trump
El "establishment" político no hace otra cosa sino mentir, para mantener su prestigio y su poder, a toda costa. Y eso es lo que ha estado sucediendo. El "establishment" de Washington, las corporaciones financieras y los medios de comunicación que fundaron, sólo existen por una razón: protegerse y enriquecerse ellos mismos.
El "establishment" tiene miles de millones de dólares en juego en esta elección. Como ejemplo, un solo acuerdo de comercio que les gustaría que se apruebe implica miles de millones de dólares controlados por (las élites de) varios países, corporaciones y grupos de presión. Por aquellos quienes controlan las palancas de poder en Washington y por los interesados en la globalización, [todos ellos] están asociados con un objetico en mente, su propio bien.
Nuestra campaña representa una verdadera amenaza existencial como jamás se ha visto antes. Esto no es simplemente otra elección de cuatro años. Esta es una encrucijada en la historia de nuestra civilización, que determinará si el pueblo recupera o no el control sobre nuestro gobierno.
El "establishment" político que está tratando de detenernos, es el mismo grupo responsable de nuestros desastrosos acuerdos comerciales, de la inmigración ilegal y masiva, así como de las políticas económicas y [guerras] externas, que han llevado a nuestro país a la debacle.
Para ellos esto esta es una guerra y para ellos nada [que no puedan controlar] está fuera de sus límites, en lo absoluto. Esta es una lucha por la supervivencia de nuestra creencia como nación. Esta elección determinará si somos una nación libre o si solo tenemos una ilusión de democracia o sí somos gobernados por un pequeño grupo de interés global que manipula el sistema solamente a su favor.
Esta es la realidad que usted sabe, que ellos saben, que yo sé y casi todo el mundo conoce. El "establishment" y sus medios de comunicación controlan las elecciones a través de métodos eficaces. Cualquiera que desafíe su control se considera un sexista o racista, moralmente corrupto [1]. Ellos atacarán, ellos calumniarán, ellos buscarán destruir tu carrera y tu familia. Engañarán para destruirte, incluyendo tu reputación. Ellos mentirán una y otra vez. Harán lo que sea necesario, las peores cosas. Recuerden, los Clinton son criminales.
https://www.youtube.com/watch?v=EYozWHBIf8g&app=desktop
los clinton, hillary y bill, fueron calificados como criminales por donald trump.
A nuestra gran civilización, aquí en Estados Unidos y en todo el mundo civilizado, le llegó el momento de ajustar las cuentas. Lo hemos visto en el Reino Unido, donde votaron para liberarse del gobierno global, de los acuerdos comerciales globales y de los acuerdos mundiales de inmigración, que han destruido su soberanía y han destruido muchas de esas naciones. Pero la base central de ese poder político mundial está aquí, en Estados Unidos, y es nuestro corrupto "establishment" político el mayor poder detrás de los esfuerzos de la globalización radical y la privación de derechos de los trabajadores. Sus recursos financieros son virtualmente ilimitados. Sus recursos políticos son ilimitados. Sus recursos mediáticos son inigualables. Y lo más importante, las profundidades de su inmoralidad son absolutamente ilimitadas.
UN RELATO DE MARK TWAIN
Uno de los grandes literatos de ese país, Mark Twain, en el relato “Como fui electo gobernador”, escribe a nombre de un personaje muy honesto, que él representa, que aceptó esta nominación por estar convencido de tener una gran reputación, ya que no había cometido nunca ningún delito, pero que al día siguiente sus ojos se desorbitaron al leer las calumnias conque la prensa adornó su vida. No supo qué hacer y, totalmente indefenso, se encontró acusado de cometer todos los delitos posibles: de ser chantajista ruin; ladrón rebusca bolsillos; borracho empedernido, que entra en cuatro patas al hotel; incendiario que había quemado un hospicio con sus inquilinos adentro porque dañaba el paisaje y de haber envenenado a su abuelo para heredar su fortuna.
Por último, en un mitin que se realizaba a su favor, nueve muchachos de todos los colores, vestidos con todos los harapos posibles, subieron a la tribuna y aferrándose de sus piernas le gritaron: “¡Papá!” No soportó más y arrojó la bandera. Ser candidato independiente a Gobernador de New York fue superior a todas sus fuerzas.
Si esto pasaba hace más de ciento cincuenta años, ya pueden imaginarse las lisuras que, agigantadas por la modernidad de la tecnología informativa, actualmente suceden.
[1] Solo hay que recordar lo que le hicieron a Eliot Spitzer, el ex gobernador de Nueva York, o Dominique Strauss-Kahn, cuando trataron de enfrentarse al poder financiero.
*Alexandr Mondragón es el seudónimo de Luis Aguilar, periodista peruano y editor del semanario La Tribuna Hispana USA, en Long Island, Nueva York